viernes, 23 de agosto de 2019

~Trump desbloquea Venezuela~

TRUMP DESBLOQUEA VENEZUELA


Dijo Guevara el hermoso
viendo al África llorar
en el imperio mañoso
nunca se debe confiar
nunca se debe confiar.


Y dijo el "Che" legendario
como sembrando una flor
al buen revolucionario
sólo lo mueve el amor
sólo lo mueve el amor.



Dijo Guevara el
humano
que ningún
intelectual
debe ser
asalariado
del pensamiento oficial
del
pensamiento
oficial.



Debe dar tristeza y frío
ser un hombre artificial
cabeza sin albedrío
corazón condicional
mínimamente soy mío
¡ay! pedacito mortal.


Dijo Guevara el humano
que ningún intelectual
debe ser asalariado
del pensamiento oficial
del pensamiento oficial.


Debe dar tristeza y frío
ser un hombre artificial
cabeza sin albedrío
corazón condicional
mínimamente soy mío
¡ay pedacito mortal!


-Tonada del albedrío-
-Silvio Rodríguez- 

~Para la guerra nada~

PARA LA GUERRA NADA


Para el viento, una cometa
Para el lienzo, un pincel
Para la siesta, una hamaca
Para el alma, un pastel
Para el silencio una palabra
Para la oreja, un caracol
Un columpio pa' la infancia
Y al oído un acordeón
Para la guerra, nada.




Para el cielo, un telescopio
Una escafandra, para el mar
Un buen libro para el alma
Una ventana pa' soñar
Para el verano, una pelota
Y barquitos de papel
Un buen mate pa'l invierno
Para el barco, un timonel
Para la guerra, nada.



Para el viento, un ringlete
Pa'l olvido, un papel
Para amarte, una cama
Para el alma, un café
Para abrigarte, una ruana
Y una vela pa' esperar
Un trompo para la infancia
Y una cuerda pa' saltar
Para la guerra, nada.





Para amar nuestro planeta
Aire limpio y corazón
Agua clara para todos
Mucho verde y más color
Para la tierra más semillas
Para ti, aquí estoy yo
Para el mundo eternas lunas
Pregonando esta canción
Para la guerra, nada.






Para el sol, un caleidoscopio
Un poema para el mar
Para el fuego, una guitarra
Y tu voz para cantar
Para el verano bicicletas
Y burbujas de jabón
Un abrazo pa' la risa
Para la vida, una canción
Para la guerra, nada.


Para el cielo un arcoíris
Para el bosque un ruiseñor
Para la guerra nada
Para el campo una amapola
Para el mar un arrebol
Para la guerra nada
Para la brisa una pluma
Para el llanto una canción
Para la guerra nada
Para el insomnio la Luna
Para calentarse el Sol
Para la guerra nada.

-Marta Gómez-

~Así te espero yo~

ASÍ TE ESPERO YO

El grano a su maíz se entrega
Como la lluvia a la cosecha
Como mi corazón se entrega a ti.

Como cuando llueve y luego escampa
Como cuando cantan las chicharras
Como el grillo que sale a celebrar la lluvia
Como el caracol que espera hasta que escampe
Así te espero yo.

Como cuando susurrando canta
Así es como mi voz aprendió a susurrarte
Como el árbol que espera que el viento le cante
Así te espero yo.


Como cuando el viento sopla suave
Y así espera mi pensamiento tus palabras
Y así espero tu mirada
Cuando estás cerca de mí.

Como cuando llueve y luego escampa

Y la lluvia susurrando canta
Y el sonido del viento inventa mil canciones
Que yo aprendo y se las enseño a mi garganta
Y así te canto yo.

-Marta Gómez-

~Trump hands off Venezuela~

TRUMP HANDS OFF VENEZUELA


El yankee teme
que tú te levantes
América Latina obrera
no sé ¿por qué no lo haces?

El yankee teme
a la revolución
el yankee teme
al grito ¡yankee go home!
yankee go home.

Y viene
remontando el
Amazonas
el grito rebelde
del carioca
y viene a unirse
con su hermano
el obrero
venezolano
América Latina obrera
América Latina obrera
América Latina

Levanta en tus manos la bandera
de la Revolución
América Latina obrera
y grita con fuerza

¡yankee go home
¡yankee go home
¡yankee go home!

"gringo go home
los obreros de América latina
te dicen: ¡gringo go home!
yankee go home"
Levanta en tus manos la bandera
de la Revolución
América Latina obrera
y grita con fuerza
¡yankee go home!
¡yankee go home!
¡yankee go home!

-América Latina Obrera-
-Ali Primera-

jueves, 15 de agosto de 2019

~El amor~

EL AMOR






Dejaré sobre tu mesa
una hoja en blanco
tú la llenaras
de palabras y flores
de nubes y besos
ponle
los colores del tiempo
el amor hará lo demás.

-Eduardo Gallegos Mancera-

~Oda al aire~

ODA AL AIRE

Andando en un camino encontré al aire,
lo saludé y le dije con respeto:
“Me alegro de que por una vez dejes tu transparencia,
así hablaremos”.


Él incansable, bailó, movió las hojas,
sacudió con su risa el polvo de mis suelas,
y levantando toda su azul arboladura,
su esqueleto de vidrio, sus párpados de brisa,
inmóvil como un mástil se mantuvo escuchándome.

Yo le besé su capa
de rey del cielo,
me envolví en su bandera
de seda celestial
y le dije:
monarca o camarada,
hilo, corola o ave,
no sé quien eres, pero
una cosa te pido,
no te vendas.
El agua se vendió
y de las cañerías
en el desierto
he visto
terminarse las gotas
y el mundo pobre, el pueblo
caminar con su sed
tambaleando en la arena.
Vi la luz de la noche
racionada,
la gran luz en la casa
de los ricos.
Todo es aurora en los
nuevos jardines suspendidos,
todo es oscuridad
en la terrible
sombra del callejón.


De allí la noche, madre madrastra,
sale con un puñal en medio
de sus ojos de búho, y un grito, un crimen,
se levantan y apagan tragados por la sombra.

No, aire,
no te vendas,
que no te canalicen,
que no te entuben,
que no te encajen
ni te compriman,
que no te hagan tabletas,
que no te metan en una botella,
¡cuidado!
llámame
cuando me necesites,
yo soy el poeta hijo
de pobres, padre, tío,
primo, hermano carnal
y concuñado
de los pobres, de todos,
de mi patria y de las otras,
de los pobres que viven junto al río,
y de los que en la altura
de la vertical cordillera
pican piedra,



clavan tablas, cosen ropa, cortan leña, muelen tierra,
y por eso yo quiero que respiren,
tú eres lo único que tienen, por eso eres transparente,
para que vean lo que vendrá mañana,
por eso existes, aire, déjate respirar,
no te encadenes, no te fíes de nadie
que venga en automóvil a examinarte,



déjalos,
ríe
te de ellos,
vuélales el sombrero,
no aceptes
sus proposiciones,
vamos juntos
bailando por el mundo,
derribando las flores
del manzano,
entrando en las ventanas,
silbando juntos,
silbando
melodías
de ayer y de mañana,
ya vendrá un día
en que libertaremos
la luz y el agua,
la tierra, el hombre,
y todo para todos
será, como tú eres.
Por eso, ahora,
¡cuidado!


y ven conmigo, nos queda mucho
que bailar y cantar, vamos a lo largo del mar,
a lo alto de los montes, vamos donde esté floreciendo
la nueva primavera y en un golpe de viento
y canto repartamos las flores,
el aroma, los frutos, el aire de mañana.


-Pablo Neruda- 

~Oda a la felicidad~

ODA A LA FELICIDAD 


ESTA vez dejadme ser feliz,
nada ha pasado a nadie,
no estoy en parte alguna,
sucede solamente que SOY FELIZ
por los cuatro costados del corazón, andando,
durmiendo o escribiendo. 



Qué voy a hacerle, soy feliz. Soy más innumerable que el pasto en las praderas, siento la piel como un árbol rugoso y el agua abajo,
los pájaros arriba, el mar como un anillo en mi cintura, hecha de pan y piedra la tierra el aire canta como una guitarra. Tú a mi lado en la arena eres arena,
tú cantas y eres canto,
el mundo es hoy mi
alma, canto y arena, el
mundo es hoy tu boca,
dejadme en tu boca y en la arena ser feliz, ser feliz porque si, porque respiro porque tú respiras, ser feliz porque toco tu rodilla y es como si tocara la piel azul del cielo y su frescura.


Hoy dejadme a mí solo ser feliz,
con todos o sin todos,
ser feliz con el pasto y la arena,
ser feliz con el aire y la tierra,
ser feliz, contigo, con tu boca, SER FELIZ.

-Pablo Neruda-

miércoles, 14 de agosto de 2019

~Oda a una estrella~

ODA A UNA ESTRELLA

ASOMANDO a la noche
en la terraza
de un rascacielos altísimo y amargo
pude tocar la bóveda nocturna
y en un acto de amor extraordinario
me apoderé de una celeste estrella.
Negra estaba la noche
y yo me deslizaba
por la calle
con la estrella robada en el bolsillo.
De cristal tembloroso
Parecía y era de pronto
como si llevara
un paquete de hielo
o una espada de arcángel en el cinto.
La guardé temeroso
debajo de la cama
para que no la descubriera nadie,
pero su luz atravesó
primero la lana del colchón,
luego las tejas,
el techo de mi casa.

Incómodos
se hicieron para mí
los más privados menesteres.
Siempre con esa luz
de astral acetileno
que palpitaba como si quisiera
regresar a la noche,
yo no podía
preocuparme de todos
mis deberes
y así fue que olvidé pagar mis cuentas
y me quedé sin pan ni provisiones.
Mientras tanto, en la calle,
se amotinaban
transeúntes, mundanos
vendedores
atraídos sin duda
por el fulgor insólito
que veían salir de mi ventana.


Entonces
recogí
otra vez mi estrella,
con cuidado
la envolví en mi pañuelo
y enmascarado entre la muchedumbre
pude pasar sin ser reconocido.
Me dirigí al oeste,
al río Verde,
que allí bajo los sauces
es sereno.
Tomé la estrella de la noche fría
y suavemente
la eché sobre las aguas.
Y no me sorprendió
que se alejara
como un pez insoluble
moviendo
en la noche del río
su cuerpo de diamante.

-Pablo Neruda-


~Tú risa~

TÚ RISA

Amor,
quiero tu risa como
la flor que yo esperaba,
la flor azul, la rosa
de mi patria sonora.


Ríete de la noche, del día, de la luna,
ríete de las calles torcidas de la isla,
ríete de este torpe muchacho que te quiere,
pero cuando yo abro los ojos y los cierro,
cuando mis pasos van, cuando vuelven mis pasos,
niégame el pan, el aire, la luz, la primavera,
pero tu risa nunca
por que me moriría.

-Pablo Neruda-

~Oda a la alegría~

ODA A LA ALEGRÍA




ALEGRÍA
hoja verde
caída en la ventana, 

minúscula
claridad 
recién nacida, 
elefante sonoro, 
deslumbrante 
moneda, 
a veces 
ráfaga quebradiza, 
pero 
más bien 
pan permanente, 
esperanza cumplida, 
deber desarrollado. 
Te desdeñé, alegría.
Fui mal aconsejado. 
La luna 
me llevó por sus caminos. 


Los antiguos poetas me prestaron anteojos
y junto a cada cosa un nimbo oscuro puse, sobre la flor una corona negrasobre la boca amada un triste beso.
Aún es temprano.
Déjame arrepentirme. Pensé que solamente
si quemaba
mi corazón
la zarza del tormento,
si mojaba la lluvia
mi vestido
en la comarca cárdena del luto,
si cerraba los ojos a la rosa
y tocaba la herida,
si compartía todos los dolores,
yo ayudaba a los hombres. 


No fui justo.
Equivoqué mis pasos y hoy te llamo, 
alegría. Como la tierra eres necesaria.

Como el fuego
sustentas
los hogares.

Como el pan
eres pura.
Como el agua de un río eres sonora.
Como una abeja repartes miel volando.
Alegría,
fui un joven taciturno,
hallé tu cabellera
escandalosa.


No era verdad, lo supe cuando en mi pecho desató su cascada. Hoy, alegría, encontrada en la calle, lejos de todo libro, acompáñame: contigo     quiero ir de casa en casa, quiero ir de pueblo en pueblo, de bandera en bandera. No eres para mí solo. A las islas iremos, a los mares. A las minas iremos, a los bosques. 


No sólo leñadores solitarios, pobres lavanderas o erizados, augustos picapedreros, me van a recibir con tus racimos, sino los congregados, los reunidos,
los sindicatos de mar o madera, los valientes muchacho en su lucha
¡Contigo por el mundo! 

¡Con mi canto! ¡Con el vuelo entreabierta de la estrella, y con el regocijo de la espuma! Voy a cumplir con todos porque debo a todos mi alegría.
No se sorprenda nadie porque quiero entregar a los hombres y las mujeres los dones de la tierra, porque aprendí luchando que es mi deber terrestre propagar la alegría. 
Y cumplo mi destino con mi canto.
-Pablo Neruda-



Encuentro de Trapo por la Vida

Encuentro de Trapo por la Vida  Cuando las muñecas y muñecos de trapo se encuentran, ocurre entonces una gran fiesta, elles no saben otra co...