1er Encuentro de Muñequeras del Estado Trujillo

1er Encuentro de Muñequeras del Estado Trujillo



Dicen que por las noches se las oye llenas de alegría; cantan las canciones de Alí, bailan como Zobeyda la muñequera, sonríen leyendo a Orlando Araujo y sueñan con la misma fuerza de Aquiles Nazoa.


El 1er Encuentro de Muñequer@s del Estado Trujillo nació del amor de un grupo de mujeres, quienes desde hace un buen tiempo han dedicado su energía a dar vida a pedazos de trapo inertes transformándolos en hermosos seres, con nombres, historias y un gran corazón de trapo que procura siempre enriquecer el amor, alimentar los sueños y defender la alegría.


Tras el provechoso resultado del compartir de saberes que las muñequeras del Estado Trujillo vivenciaron en las comunidades de Pampanito, Escuque, Valera y Trujillo Capital nació la necesidad de socializar tan bonita experiencia con todas y todos, es por ello que decidieron encontrarse entre los días 04 y 05 de noviembre del 2015.


“Jugando, Hilando y Tejiendo Sueños” es el título de la exposición de muñecas y muñecos de trapo que fue inaugurada el 04 de noviembre, en la Fundación Red de Arte Trujillo, para iniciar el 1er Encuentro de Muñequeras del Estado Trujillo.


En dicha exposición participaron 20 muñequeras, entre ellas: Haidee Vale, Mairely Ruiz, María Montilla, María Victoria Pernalete (Municipio Pampanito), Rosalia Valero, Zenaida Abreu, Zynaith Medina, Lilibeth Briceño, Yadira Valera, Emilia Torres, Eve Oliva Valero (Municipio Escuque), Oli Terán (Municipio Trujillo), Iris Hernández, Nuvia Uribe, Luisana Delgado (Municipio Valera), Omaira Terán, Hilda Teresa Benítez (Municipio Candelaria), Rosa Pérez (Municipio Boconó), Elizabeth Peña (Municipio Motatán), Mirian Ovando (Municipio Carvajal), procedentes de 08 municipios.


La exposición conto con más de 150 muñecas y muñecos en escena quienes entre juegos, cantos, abrazos y colores alegraron a tod@ aquel o aquella quien visito tan mágico lugar.


A los seres de buen corazón le gusto tanto visitar a l@s muñec@s en la exposición “Jugando, Hilando y Tejiendo Sueños” que las invitaron a otros lugares como: El Museo Comunitario de Niquitao en Boconó, El Ateneo de Escuque, La Casa de los Saberes “Josefa Sulbarán” en Valera.


El 1er Encuentro de Muñequer@s del Estado Trujillo homenajeo a grandes creadores y creadoras Venezolan@s, quienes durante su vida dieron muestra del amar para con las muñecas y muñecos de trapo, entre ell@s: Zobeyda Jiménez, Armando Reverón y Aquiles Nazoa. 


Con esta exposición las Muñequeras del Estado Trujillo hicimos un llamado al amor, al encuentro y al compartir de saberes.


Posteriormente l@s Muñequer@s nos encontramos el día 05 de noviembre en el Completo “Vicente Zambrano” para compartir nuestras experiencias, contamos historias, enseñamos hacer muñecas y nos comimos un sancocho con las y los comuneros que hacen vida activa en ese espacio, quienes nos acompañaron en la actividad.


“Contra la fastidiosa monotonía de la muñequería industrial, que sólo saben decir “mamá”, hay en el astroso corazón de cada muñeca de trapo, un subrepticio depósito de poesía, una vida privada en la que se entretejen los pedazos de muchas vidas”.
Aquiles Nazoa.


¡Luchar, Crear y Amar!
Esa es nuestra consigna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Encuentro de Trapo por la Vida

Encuentro de Trapo por la Vida  Cuando las muñecas y muñecos de trapo se encuentran, ocurre entonces una gran fiesta, elles no saben otra co...